Blog

¿Por qué elegir francés como actividad extraescolar para niños de 3 a 8 años?

actividades extraescolares

Al acabar el curso escolar muchos padres se plantean la elección de las actividades extraescolares para el curso 2019/2020. En Madrid la oferta es amplia y la elección difícil.  Entre clases de tenis, danza, iniciación a la música, teatro: las opciones para los más pequeños de la casa puede ser abrumadora.

 

Se pueden resaltar 3 dudas comunes a muchos padres  a la hora de elegir francés como segundo o tercer idioma para sus hijos.

 

  • ¿añadir otro idioma a una edad tan temprana no provocará en el niño trastorno y retraso en la adquisición del lenguaje?
  •  ¿no es más importante el inglés?
  •  Si está en el colegio todo el día, su actividad extraescolar deberá de ser divertida.  (Este último da por sentado de que una clase de francés no es divertida)

 

El niño bilingüe

 

Muchos padres temen de que que si el niño no habla bien su idioma materno, añadir otro idioma va a retrasar su adquisición del lenguaje materno. Muchos estudios recientes lo desmienten.

María Kihlstedt, psicolingüista y profesora en la universidad Paris-X, autora de « Bilinguisme : tout se joue avant
sept ans », Liens, n° 36, 2005 dice que al cerebro del niño le gusta jugar. Aunque se puede aprender un idioma a cualquier edad, no lo hacemos de la misma forma de joven qué de más mayor. Antes de los 7 años, es el lenguaje como facultad que los niños descubren y experimentan.  Para aprender un idioma como su idioma materno ese tendrá que ser introducido antes de esa edad .

El cerebro del niño tiene la capacidad de separar los dos idiomas, no es necesario tener adquirido un idioma para introducir un segundo incluso un tercer idioma. El cerebro del niño no es sobrecargado por un idioma adicional, sino más bien estimulado.

Además los niños de 3 y 4 años tienen más facilidad para distinguir y reproducir los sonidos y eso les permitirá hablar sin acento. Tampoco debe preocupar el hecho de que mezclen los idiomas. Muchas personas bilingüe o trilingüe lo hacen y no supone un problema a la hora de distinguir los idiomas y expresarse correctamente.

 

¿ Por qué el francés, en un mundo dominado por el inglés?

Negar la importancia hoy en día del inglés para asegurar a nuestros hijos un futuro sería una inconsciencia total. Y de hecho muchos de nuestros alumnos ya están estudiando inglés o lo aprenderán antes o después como segundo idioma en el colegio. Lo que hace del francés el idioma perfecto como  actividad extraescolar porque como hemos dicho en el párrafo anterior la capacidad del cerebro del niño de corta edad es enorme para el aprendizaje del idioma. En un mundo tan globalizado como el nuestro hablar dos idiomas ya no es suficiente.

 

Hay muchas razones por las que elegir el francés, es el quinto idioma más hablado del mundo y está presente en los cincos continentes. Francia y España son país vecinos, en España el francés es el tercer idioma estudiado ( después del español e inglés). En Madrid la fuerte comunidad francófona hace que el francés sea un idioma muy presente en la vida económica y cultural de la ciudad.. Aprender y hablar un idioma es abrir una ventana o varias al mundo, es entender mejor otra cultura en definitiva, dar a nuestros hijos la posibilidad de ser verdaderos ciudadanos del mundo.

 

Actividad extraescolar sí o no?

Aprender a través del juego

La otra preocupación de los padres es la referente a las actividades extra escolares. Nuestros hijos pasan muchas horas en el colegio y añadir unas horas extra de actividades supone a veces acabar con jornadas interminables. Sin entrar aquí en discusiones de los pros y contras de las actividades sólo cabe decir que donde todos los especialistas están de acuerdo es en el hecho de que si ponemos a nuestros hijos en actividades extraescolares, esas tienen que ser divertidas y entretenidas.

 

Cómo hemos dicho los niños de temprana edad aprenden el idioma de forma natural, como si fuese su idioma maternal. No es igual enseñar un idioma a un alumno adolescente o adulto que enseñarlo a un niño. La forma más primitiva del niño para aprender es a través del juego. Las clases de francés no tienen que ser aburridas.  Con una metodología adaptada y que toma en cuenta la manera en que los niños perciben el mundo con todos sus sentidos.  También fomentando su creatividad, así llegamos a crear un ambiente favorable : la clase se transforma en una sala de juego donde los niños se sienten libres para explorar el idioma de forma natural.

 

Si quiere más información sobre el programa Les Petits Français o apuntar a su hijo a clase de francés

Contáctenos

No Comments Yet


Leave a Comment

Call Now Button